viernes, 23 de julio de 2010





Bué, aquí van algunas fotillos que me hice hace como seis meses, todavía no tengo mucha idea de como se usa esta cuestión del blog, pero con serenidad, paciencia y un poco de esfuerzo lo voy a lograr (o lo voy a mandar al carajillo, je!)

























































jueves, 22 de julio de 2010

Durante mucho tiempo viví en un estado de rebeldía total, ante Dios, el mundo y sobre todo ante mi mismo. Hoy creo que la rebeldía sin un propósito sólo te mantiene en la ignorancia.

miércoles, 21 de julio de 2010


Datos personales:
Nombre completo: Alejandro Rodolfo Desperbasques
Nombre artístico: Alejandro Basques
Fecha de nacimiento: 14 de febrero de 1969
Edad: 41 años
Nacionalidad: Argentina
DNI: 20.617.548
Particular: 3967-4600
Celular: 15-56073423
E-mail: desperbasques@gmail.com

Título universitario:
Desde 1995 hasta 2008 viví en Chile donde me recibí de Licenciado en Artes con mención en Actuación Teatral. Otorgado con distinción académica por la Universidad de Chile, Santiago, República de Chile. Plan de Estudios D.U. Nº 0013356.
Además de las materias directamente relacionadas con la actuación y el arte, este plan de estudios abarca asignaturas en metodología de la investigación, gestión cultural, relaciones públicas, semiología, desarrollo de tesis y docencia.
En Chile, junto con completar mi educación universitaria, desarrollé mi actividad profesional en los siguientes campos: Televisión, cine, publicidad, teatro, animación, gestión y administración cultural, producción, docencia, dirección y dramaturgia.
Televisión:
Argentina:
- 2010: “Secretos de amor”. Canal: TELEFE (Argentina).
Chile:
- 2007: “El diario del Brea”, con el “Che Copete”. Productora: Kike 21. Canal: Megavisión.
- 2007: Sitcom “Tres son multitud”. Productora: Roos Film. Canal: Megavisión.
- 2007: Ciclo “Mi verdad”. Productora: Nuevo Espacio. Canal: Chilevisión.
- 2007: Participación en “Golpe bajo” de EFETRES Producciones. Canal: Megavisión.
- 2007 (Cine y TV): Proyecto Bicentenario. Coprotagónico en “El Desorejáo”. Dirección: Sebastián Alarcón. Telefilm. Canal: TVN.
- 2007: Protagónico del capítulo “La cárcel por dentro” del ciclo “La vida es una lotería”. Productora: Rivas & Rivas. Canal: Megavisión.
- 2007 (Cine y TV): “El Tué-Tué”. Dirección: Carlos Bussenius. Productora: Multicosmos.
- 2007: Ciclo “Pecados capitales”. Canal: Chilevisión.
- 2007: Ciclo “Los herederos”. Producción: Rivas & Rivas. Canal: TVN.
- 2007 - 2006: Al 12 de noviembre de 2007, participación en 37 secciones producidas por Kike 21 para el programa “Morandé con compañía”. Canal: Megavisión.
- 2006: Sitcom “Casado con hijos”. Productora: Roos Film. Canal: Megavisión.
- 2006: Capítulo “El fináo González” del ciclo Infieles 2006. Productora: Rec & Play (Producción de Cine y Video Ltda.). Canal: Chilevisión.
- 2006: Capítulo “La separada” del ciclo Infieles 2006. Productora: Rec& Play (Producción de Cine y Video Ltda.). Canal: Chilevisión.
- 2006: Participación en “Huaiquimán y Tolosa”. Serial del Canal 13.
- 2005 – 2004: Protagonista de miniserie “Xfea2” de Megavisión. Dirección: Álex Hernández.
- 2005 – 2004: Panelista e invitado en programas como: “S.Q.P.”, “Siempre contigo”, “Hola Andrea”, “Mucho gusto”, “Humanamente hablando”, “Sábado por la noche” y “Mekano”, entre otros.
- 2004: Actuación en dos secciones de la TELETÓN 2004: “Los Insólitos” y SITCOM conjunta de TVN con “Los Pincheiras”, Canal 13 con “Los machos” y Megavisión con “Xfea2”.
- 2001: “Flor de Flores” programa realizado por Productores Asociados. Dirección: David Ojeda. Canal: 13.
Cine:
Chile:
- 2007: Protagónico de “Repitente”, cortometraje seleccionado para el Festival de CANNES 2008. Dirección: Sebastián Badilla.
- 2007: “Tonto Vladimir” producción de la UNIACC.
- 2006: “Santos”, película del director Nicolás López (“Promedio Rojo”). Personaje de Harry (tributo al comentarista Harry Knowles). Realización: “PRODUCCIONES SOBRAS.COM. SA.”.
- 2006: Protagonista de “La valija”, cortometraje en 16 mm., realizado por ALTERADO PRODUCCIONES para la UNIACC.
- 2005: “Última función”, largometraje del Instituto ARCOS.
- 1996: Coprotagónico de “Punto rojo”, película escrita y dirigida por Alberto Daiber.
- 1996: “El nadador”, mediometraje realizado por el Instituto ARCIS.
Publicidad:
Chile:
- 2007: Publicidad de Polla Chilena de Beneficencia, realizado por SILVA Y WILLIAMS CIA. LTDA.
- 2001: Protagónico del spot “En pana”, dirigido por Andrés Wood para la compañía Shell (al aire por un año y medio), y animación empresarial para la misma empresa.
Teatro:
Argentina:
- 2010: “Babel, Boedo, Babilonia” de Daniel Kersner. Dirección: Daniel Kersner. Sala: Teatro El Desguace (Argentina).
Chile:
- 2007: “En la tumba del demonio”. Unipersonal escrito y dirigido por Claudio Pueller y Álvaro Pacull. Sala: Teatro Nacional de Chile.
- 2006: “Roberto Zucco” de Bernard Marie Koltés. Dirección: Víctor Carrasco. Teatro a Mil. Sala: Antonio Varas.
- 2005: “Impudicia”. Dirección: Marcelo Alonso. XI Muestra de Dramaturgia. Sala: “Eugenio Dittborn” de la Universidad Católica.
- 2005: Asistencia de dirección y actuación en “Dos mujeres extra-vagantes” de Peter Shaffer. Dirección: Peter Schwarz. Sala: “El Rosario” de la Corporación Cultural de Las Condes.
- 2003: “Caricias” de Sergi Belbel. Dirección: Jaime Alonso Guzmán. Sala: Teatro principal del Centro Cultural Balmaceda 1215.
- 2003: “El jorobadito” de Roberto Arlt. Dirección: Julian Howard (director y actor argentino). Sala: Teatro de Balmaceda 1215.
- 2002: “Lo peor es esperar” de Alberto Olguín. Dirección: Claudio Pueller. Sala: Sergio Aguirre.
- 2002: “Antígona” de Jean Anouilh. Adaptación: José Pineda. Dirección: Marco Espinoza. Compañía DETUCH (Departamento de Teatro de la Universidad de Chile). Representaciones en el Festival de los Temporales Teatrales de Invierno y luego en salas: Agustín Siré y USACH, en Santiago.
- 2002: Participación en el cierre del “Coloquio de Directores Teatrales” realizado por el Magíster en Dirección del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile.
- 2002: Temporada “Antígona (Historia de objetos perdidos)”. Sala: Teatro de la Universidad Finis Terrae.
- 2002: Temporada de “Prohibidos” y “Antígona (Historia de objetos perdidos)”. Sala: Agustín Siré, obras ganadoras del premio “Eugenio Guzmán” del Segundo Festival de Nuevos Directores Teatrales organizado por el Departamento de Teatro de la Universidad de Chile.
- 2001: "Háblame como la lluvia y déjame escuchar", monólogo adaptado del texto de Tenesse Williams. Premio "Eugenio Guzmán" en el Primer Festival de Nuevos Directores realizado por el Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Dirección: Daniela Cápona y Jaime Alonso Guzmán. Compañía: “La Revancha”.
- 2001 - 2000: “Muerte accidental de un anarquista” de Darío Fo. Dirección: Domenico Polidoro (director y académico italiano). Compañía: DETUCH (Departamento de Teatro de la Universidad de Chile). Salas: Agustín Siré, La Cúpula y Teatro Municipal de Algarrobo.
- 2001 - 1999: “La Orestíada” de Esquilo. Dirección: Andrés Pérez Araya. Salas: Agustín Siré, Teatro Providencia y Matucana 100 para Teatro a Mil.
- 1999: “Titus Andronicus” de William Shakespeare. Dirección: Viviana Steiner. Sala: Agustín Siré.
- 1998: “Numancia” de Miguel de Cervantes y Saavedra. Dirección: Rodrigo Pérez. Sala: Agustín Siré.
- 1997: “Balada de la noche” de Marcelo Sánchez. Dirección: Claudio Pueller. Sala: Agustín Siré.
- 1997: “Demutilación 4” de Juan Carlos Toro. Dirección: Derek Farah. Salas: Goethe Institut y Museo de Arte Contemporáneo.
- 1997: “Los Justos” de Camus. Dirección: Rodrigo Pérez. Sala: Agustín Siré.
- 1997: “Game Over”. III Muestra de Dramaturgia. Dirección: Andrés Céspedes. Sala: Anfiteatro del Museo de Bellas Artes.
Docencia, gestión y administración cultural:
Chile:
- 2007 - 2003: Docente, gestor cultural y administrativo en el Centro Cultural Balmaceda 1215. Actividades destacadas con honores por su desarrollo y realización.
- 2006: Profesor de actuación en el Centro Cultural Balmaceda 1215: montaje “TITO HOY”, basado en la obra “Tito Andrónico” y en la versión cinematográfica “Titus” de Julie Taymor. Dramaturgia y dirección propias. Taller destacado con honores por su desarrollo y muestra final, por diversos estamentos del propio Centro Cultural.
- 2003: Profesor de actuación y voz en talleres comunales del Centro de Extensión Balmaceda 1215. Comuna de Quilicura.
- 2003: Profesor de actuación y voz en el Centro de Extensión Balmaceda 1215. Adaptación y dirección de la obra “Saverio el cruel” de Roberto Arlt.
- 2003: Profesor de “Actuación y expresión en clase”. Colegio: San José de Lo Barnechea.
- 2003: Profesor de “Oratoria y redacción”. Colegio: San José de Lo Barnechea.
- 2003: Administrador y profesor del taller de Teatro del colegio San José de Lo Barnechea. Primera vez que se pudo cumplir ciclo de un año académico, logrando plantear y concretar metas, esto se expresó en la premiación lograda por la adaptación, dirección y puesta en escena de la obra que presentamos en el festival organizado por la Dirección Municipal de Educación de Lo Barnechea y el Ministerio de Educación.
- 2003: Profesor de actuación y voz en el Centro de Extensión Balmaceda 1215. Adaptación y dirección de la obra “Saverio el cruel” de Roberto Arlt.
- 2003: Perfeccionamiento: Seminario de “Elementos técnicos de la docencia”. Instituto de Arte y Comunicación, ARCOS.
- 2003: Comisión en exámenes del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile.
- 2003 -2000: Administrativo y docente del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
- 2003 - 2002: Profesor del primer año de actuación en el Instituto de Arte y Comunicación, ARCOS.
- 2002: Participación en el cierre del “Coloquio de Directores Teatrales” realizado por el Magíster en Dirección del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile.
- 2002: Principal expositor en la conferencia de “Historia del teatro argentino”, Instituto de Arte y Comunicación, ARCOS.